chile.gif

biografia

Home
Historia de la salsa
biografias
Letra de canciones
Enlaces a tus artistas
Videos
Estaciones radios
Salsotecas
Jerry Rivera
Fania All Star
Chat y Radio Online

lk.jpg

michael stuar

Nacido en Nueva York en 1975 creció bajo la influencia inspiradora de su tío Israel "Timbalero" Stuart, quien en la década de 1980 tuvo su propia orquesta de salsa en la ciudad de los rascacielos.
La rumba y el sonido de las congas y las maracas fueron los elementos fundamentales con los que Michael comenzó a desarrollar su innato talento en la música tropical. "Cuando mi tío y mi padre se encontraban en el cuarto de ensayo yo entraba a tocar las congas y a cantar con ellos, siempre decían que yo iba a ser cantante". Y es precisamente su calidad vocal y su talento artístico lo que lo llevan a colaborar como corista en reconocidas orquestas como las de Marc Anthony, Víctor Manuelle, Johnny Rivera y Wichy Camacho.
Su debut como solista marca el comienzo de una prometedora carrera musical llena de éxitos.

En 1997 es nominado en la categoría de Artista Revelación en los premios Radio y Música y en los Premios Lo Nuestro.

En 1999 La Camara de Representantes de Puerto Rico y el Deparetamento de la Familia le otorgó un reconocimiento como ejemplo distinguido para la juventud puertorriqueña. También fue escogido como portavoz de la Alianza para un Puerto Rico Sin Drogas.

Gracias a su magnifica voz y presencia escénica, Michael participa en dos de los especiales dedicados a dos de los inolvidables compositores puertorriqueños; Bobby Capó y Rafael Hernández. En dichas ocasiones, participó junto a figuras reconocidas como Ricky Martin, Chayanne y Marc Anthony.
En 1998 comparte con Mary J. Blige y Mya en Harlem, Nueva York, donde cantó los himnos nacionales de Puerto Rico y de los Estados Unidos. Cantó además, junto al cantautor venezolano Franco de Vita en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico.

Es invitado especial del más reciente concierto en Puerto Rico de uno de los cantantes más cotizados, Marc Anthony. Michael ha cantado junto a las estrellas de la Fania, Gilberto Santa Rosa, Carlos Ponce y Domingo Quiñones. Colabora en el disco compacto de la banda sonora de la película Under Suspicion junto a importantes intérpretes de la música latina.
Otra faceta importante en la vida de Michael es la descubierta al ser elegido para desarrollar el papel de Judas en la obra musical Jesucristo Superstrar junto a Olga Tañón, Domingo Quiñones y Tito Auger presentada en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Puerto Rico en 1998. Su éxito no se hace esperar al recibir ese mismo año el Premio como Mejor Actor Novel del Círculo de Actores de Teatro de Puerto Rico.


Luego de este éxito, protagoniza la obra infantil Caperucita Roja junto a la joven actriz Adamaris López.
Michael Stuart ha llevado su música a Japón, España, Italia, Sur y Norteamérica. Ha presentado su talento por cinco ocasiones consecutivas en el famoso Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. Con gran orgullo ha presentado su música en su propio concierto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Puerto Rico con dos funciones llenas a capacidad. Próximamente se presentará por vez primera en el Carnegie Hall de Nueva York en un tributo que Eddie Palmieri dedicará a Tito Puente.
Michael Stuart ha madurado y se ha convertido en un respetado sonero con un brillante futuro en el ámbito musical.

contador gratis

Visitas desde el 18 de septiembre de 2006 (arica-chile)